La connotada doctora en Informática Médica con posdoctorado en Inteligencia Artificial y emprendedora social dictó dos charlas en la cuales compartió su experiencia en destacados proyectos alrededor del mundo.
Siguiendo con el nutrido programa de actividades 2015 en el marco del proyecto Tribu de Emprendedores Sociales, el día miércoles 09 de septiembre a las 19:00 hrs en dependencias del Hotel Naguilán, se presentó la Dra. Carol Hullin, frente a un grupo de socios de Visión Valdivia como también miembros del mundo empresarial regional. Posteriormente, el jueves 10 de septiembre dictó una charla abierta a la comunidad en la Sala Paraninfo (DAE) de la Universidad Austral de Chile.
Carol es una emprendedora social y académica a nivel global, quien maneja proyectos en eHealth & mhealth en más de 7 países, trabajando en el sector público y privado. Actualmente radica en Chile y es asesora de entidades mundiales, nacionales y locales enfocándose en marcos jurídicos y políticas públicas para la seguridad de la atención sanitaria. Asimismo, es doctora en Informática Médica de la Universidad de Melbourne y post doctorada en Inteligencia Artificial, además trabajó para el Banco Mundial como líder de la División de Informática. Su trabajo consistío en recorrer países subdesarrollados evaluando y gestionando proyectos para mejorar el acceso a la salud, a través del uso de nuevas tecnologías.
Esta actividad es una iniciativa de Visión Valdivia A.G. apoyada por CORFO, la cual busca conectar estratégicamente a diversos actores vinculados al emprendimiento social. El proyecto se centra en convocar a alumnos de las diferentes universidades de Valdivia, junto con los académicos que sientan interés en fomentar y ejecutar iniciativas en el ámbito de la innovación y emprendimiento social a una serie de encuentros abiertos a toda la comunidad. Cabe destacar que en esta oportunidad, se cuenta con el apoyo de la Dirección de Asuntos Estudiantiles y RR.PP de la UACh.
El Proyecto Tribu de Emprendedores Sociales continuará realizando actividades de promoción en materia de emprendimiento social, las cuales pretenden consolidar un ecosistema de start ups vinculados al progreso y desarrollo de la región de Los Ríos y el país.
Mayor información en Facebook: Tribu de Emprendedores Sociales.